Más de 860.000 pymes y autónomos ya han recibido ayudas del Kit Digital

El ministro Óscar López presenta el balance del programa, que ha alcanzado el 100% de las provincias y el 92 % de los municipios con más de 7.500 localidades beneficiadas una ejecución que supera de forma amplia las metas previstas por la Unión Europea.

El informe final del proyecto Kit Digital fue dado a conocer por el ministro Óscar López, quien subrayó que la iniciativa ha trascendido la mera incorporación de herramientas tecnológicas. Según explicó, se ha consolidado como un motor clave para impulsar cambios de calado en la administración pública y en el tejido empresarial, reforzando la capacidad del sector público para innovar y prestar servicios con mayor agilidad y eficacia.

Con una financiación de 3.067 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation EU, el programa rebasó ampliamente su meta inicial de llegar a 676.000 compañías. Desde su puesta en marcha en 2022, ha gestionado más de 1,2 millones de solicitudes y ha permitido que más de medio millón de proyectos estén ya finalizados. Asimismo, destacó que el 39% de los autónomos beneficiarios son mujeres, un porcentaje superior a la media nacional.

Gestión automatizada e innovación administrativa

Los avances en digitalización son notables: las compañías beneficiarias elevaron su nivel medio del 38% al 51%, y diversos análisis apuntan a mejoras de productividad de hasta el 65% entre las pymes que adoptaron soluciones financiadas por el programa. La extensión territorial también es reseñable, con ayudas presentes en todas las provincias y en 7.500 municipios.

Además, el Ministerio presentó el Portal Kit Digital 360, un espacio interactivo que reúne la información más relevante del programa. La plataforma ofrece mapas territoriales de ayudas, datos comparativos de avance digital y un registro de las soluciones más utilizadas, consolidando así un legado digital accesible para empresas y administraciones.

El Kit Digital se ha caracterizado igualmente por un sistema de gestión novedoso basado en la automatización administrativa. Mediante herramientas de robotización, el tiempo de tramitación se redujo de tres horas a solo tres minutos, y casi la mitad de los expedientes se resolvieron de manera automática. En total se efectuaron 24 millones de verificaciones automáticas, lo que permitió evitar más de nueve millones de horas de trabajo administrativo.

Transición hacia el análisis del mercado público

En el panorama actual, TendersTool  (Adjudicaciones TIC) se ha consolidado como un sistema de consulta esencial para rastrear la evolución de iniciativas públicas de digitalización, entre ellas el Kit Digital. La plataforma reúne información estructurada sobre compras y licitaciones tecnológicas, lo que permite a compañías y administraciones examinar cómo se distribuye el gasto público, seguir el rastro de los fondos europeos y estatales y disponer de datos precisos sobre importes, adjudicatarios y movimientos del mercado. Sus cálculos sitúan en más de 3.300 millones de euros el volumen de contratos TIC adjudicados en España entre enero y septiembre de 2025.

Para quienes trabajan en ámbitos de servicios, modernización digital o implantación de tecnologías en la Administración, TendersTool pone a disposición análisis propios, observatorios temáticos (desde computación en la nube hasta IA y ciberseguridad), sistemas de alertas y apoyo estratégico. Gracias a ello, programas públicos como el Kit Digital cuentan con una trazabilidad completa de la contratación asociada, lo que permite interpretar mejor su desarrollo y medir su impacto real.