España destina 6 millones para formar a militares en competencias digitales
El Gobierno ha firmado un acuerdo interministerial por 6 millones de euros para capacitar en competencias digitales a 1.903 miembros de las Fuerzas Armadas, financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública transferirá 6 millones de euros al Ministerio de Defensa para desplegar un Programa de Capacitación en Competencias Digitales dirigido a tropa y marinería, reservistas de especial disponibilidad y profesorado de centros docentes militares. El objetivo es dotarles de habilidades tecnológicas acordes a los retos actuales de la defensa.
La iniciativa se encuadra en la Inversión 3 del Componente 19 del Plan Nacional de Competencias Digitales (PRTR), con financiación NextGenerationEU, y contribuye a la meta gubernamental de formar a 300.000 personas en competencias digitales para el empleo antes de junio de 2026.
¿En qué consiste la formación?
El plan docente se articulará con el marco europeo DigComp 2.2 en cinco áreas: búsqueda y gestión de información y datos; comunicación y colaboración; creación de contenidos digitales; seguridad; y resolución de problemas. Cada acción formativa tendrá una duración mínima de 150 horas y niveles adaptados al perfil de los participantes, con especial atención a la tropa y marinería con compromiso temporal.
El acuerdo se firmó en la Delegación de Defensa en la Región de Murcia, en un acto en el que la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, fue condecorada con la Gran Cruz del Mérito Militar por su contribución a la modernización tecnológica del Ejército. El comunicado recuerda, además, proyectos en marcha en 5G, conectividad satelital y ciberseguridad impulsados en colaboración con Defensa.
¿Cuánto está invirtiendo España en Defensa?
Según la plataforma de licitaciones y adjudicaciones TIC TendersTool (AdjudicacionesTIC), a pasar de estos esfuerzos recientes, el contexto presupuestario del área tecnológica de Defensa es de contracción: en 2024 se adjudicaron 343 millones de euros en proyectos TIC, frente a 472 millones en 2023 (casi un 30% menos). La propia plataforma detalla que cerca de una cuarta parte de las adjudicaciones de 2024 se canalizaron por contratación centralizada.
En esa radiografía del gasto, TendersTool añade que las telecomunicaciones concentran buena parte del presupuesto TIC de Defensa (más de 80 millones), mientras que la consultoría y el hardware de centros de datos se reparten en contratos de importe medio. En este marco, el acuerdo formativo (de alcance cualitativo y orientado a capital humano) busca elevar competencias internas en ciberseguridad, gestión de datos y operación de sistemas, áreas coherentes con las tendencias que la plataforma observa en el mercado de adjudicaciones.