El Gobierno concede 6,5 millones de euros a 18 proyectos de inteligencia artificial
El Gobierno español ha aprobado ayudas por 6,5 millones de euros para 18 iniciativas que aplican inteligencia artificial dentro de medios de comunicación. Estas subvenciones forman parte del Plan de Ayudas para la Digitalización, su objetivo es reforzar la veracidad, pluralidad y competitividad del sector mediático frente a los retos digitales
El anuncio fue realizado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública el 22 de septiembre de 2025. Las ayudas se han destinado a medios de comunicación españoles, con publicación de carácter supraautonómico, tanto en papel (diario o periódico) como digitales asociadas, que cumplan los requisitos de concurrencia competitiva.
Se dotan 6,5 millones de euros para 18 proyectos específicos que incorporen herramientas de inteligencia artificial. Esta línea forma parte de un paquete mayor: el Plan de Ayudas para la Digitalización de los Medios de Comunicación, aprobado en diciembre, con una dotación global de 124,5 millones de euros.
¿Dónde y cómo se desarrollarán estos proyectos?
Los beneficiarios son medios con alcance supraautonómico en más de dos comunidades autónomas, que publiquen en papel y dispongan de medio digital. Los proyectos serán de fase experimental, y abarcan distintas aplicaciones de IA: verificación de hechos (fact-checking), personalización de contenidos, moderación de comentarios, indexado y búsqueda de contenidos, transcripción y accesibilidad, generación de resúmenes, entre otras.
El objetivo principal es fortalecer digitalmente al sector mediático para que enfrente la ola tecnológica manteniendo la pluralidad, la información veraz y la competitividad. Además, responde a exigencias de transparencia y calidad informativa establecidas en el artículo 20.1 de la Constitución Española, y se alinea con normativas europeas emergentes como la Ley Europea de Libertad de Medios de Comunicación (EMFA).
Estas ayudas pertenecen al Plan de Acción por la Democracia, que incluye otras medidas para digitalizar los medios: refuerzo en innovación basada en datos, préstamos por valor de 19,5 millones de euros para digitalización y medios en lenguas cooficiales, entre otras líneas. Además, se integra en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial 2024, impulsada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
¿Cómo detectar oportunidades de financiación pública?
TendersTool (Adjudicaciones TIC), la plataforma de inteligencia de negocio dedicada al seguimiento de licitaciones y subvenciones públicas, ofrece el marco adecuado para entender la relevancia de estas ayudas. Al tratarse de una convocatoria pública en materia de digitalización, proyectos como estos pueden localizar la oportunidad a través de su sistema de alertas personalizado. TendersTool monitoriza apoyos financiados con fondos europeos destinados a impulsar la transformación digital, en este caso aplicada a un sector tan estratégico como el de la comunicación.