El proyecto de IA más ambicioso de España recibe respaldo público
Multiverse Computing, la empresa donostiarra de software cuántico e inteligencia artificial, recibirá 60 millones de euros del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, que permitirá a la compañía ampliar plantilla e impulsar sus modelos de IA comprimida
Multiverse Computing presentó en San Sebastián, el pasado 20 de septiembre, un ambicioso plan de expansión que contempla la contratación de nuevos perfiles tecnológicos y el fortalecimiento de su posición en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial comprimida. La jornada estuvo marcada por la visita del ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, quien recorrió las instalaciones para conocer de cerca los progresos de la firma donostiarra.
La empresa Multiverse Computing ha iniciado un proceso de captación de talento para incorporar más de 60 profesionales tecnológicos en su sede donostiarra a lo largo del próximo año, en el marco de su expansión industrial y de producto.
Este impulso llega tras la entrada del Gobierno de España en el capital de Multiverse a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), con una inversión pública de 60 millones de euros desembolsada desde junio. Según Óscar López, el objetivo es “anclar” en el territorio proyectos deep tech con potencial de escala y soberanía tecnológica.
Impacto en el empleo y proyección internacional
En el plano tecnológico, la compañía afirma haber escalado la producción de modelos de IA comprimidos hasta un 95%, capaces de ejecutarse de forma local en móviles, vehículos o electrodomésticos, reduciendo dependencia de la nube y consumo energético. Este enfoque busca abaratar costes y facilitar despliegues en entornos con conectividad limitada.
El plan de crecimiento prevé un impacto laboral relevante: hasta 300 empleos directos de alta cualificación y 1.000 indirectos en la sede de San Sebastián, impulsando el ecosistema regional de tecnología profunda. Con sede central en Donostia y oficinas en París, Londres, Múnich, Milán, Toronto y San Francisco, Multiverse proyecta expandirse en América y Asia y reforzar su I+D con el apoyo público.
La compañía orienta sus soluciones de inteligencia artificial a sectores como finanzas, energía, logística, espacio, salud y defensa, y fue señalada el año pasado por la patronal europea como “próximo unicornio”. Entre sus clientes figuran Iberdrola, Bank of Canada, Bosch o Deloitte.
España ante el reto de consolidar la inteligencia artificial
España avanza en la contratación pública de soluciones de inteligencia artificial, pero con matices: según TendersTool (anteriormente Adjudicaciones TIC), en 2024 el 56% de los procedimientos TIC de las administraciones estuvo vinculado a inteligencia artificial; sin embargo, el peso presupuestario continuó inclinado hacia la robotización de procesos (RPA), con importes medios un 44% superiores a los de IA. Las comunidades autónomas lideran tanto en IA como en RPA, impulsando casos de uso para agilizar trámites en sanidad, hacienda o educación.
Además, TendersTool cuantifica 30 millones de euros adjudicados en 99 proyectos de IA en 2024 (sin incluir centralizaciones), destacando el contrato de 9 millones en Castilla-La Mancha dentro de RETECH; un despliegue que se produce en paralelo a la aplicación del AI Act europeo, ya en fase de supervisión y régimen sancionador. TendersTool subraya, que la combinación de regulación e inversión convierte a 2025-2026 en un bienio decisivo para consolidar una IA segura y útil en el sector público español.